¿Qué tipos de generadores existen?
Dentro de los grupos electrógenos podemos identificar 3 diferentes tipos de generadores:
Generadores inverter
Es un generador o grupo electrógeno, que incorpora una tecnología llamada inverter que consigue generar una electricidad de alta calidad, con una desviación de tensión máxima de 1%, similar a las cifras de las compañías eléctricas. Esta tecnología evita distorsiones y modificaciones en las ondas senoidales.
Estos generadores suelen ser de reducido tamaño y sus principales usos son para residencias y casas que no tengan conexión a la red eléctrica, para camping, autocaravanas, caravanas y vehículos camper y camperizados. También se usa como complemento a placas solares.
Generadores monofásicos
Se trata de grupos electrógenos de una sola fase que producen corriente alterna a 220 V (230 V). Son generadores adecuados para maquinaria o equipos que tengan un bajo consumo de energía.
Su uso principal es el residencial, ya que la energía que produce es a 220 V (230 V) y para complementar instalaciones de placas solares y fotovoltaicas.
Generadores trifásicos
Se trata de generadores o grupos electrógenos con 3 fases, es decir están formados por 3 corrientes alternas monofásicas. Un generador trifásico es capaz de producir energía a 220 V o 380 V (230 o 400 V). Se usa especialmente para maquinaria y aparatos que requieren una alta potencia. La distribución de energía en largas distancias es más eficiente en trifásica. A partir de las 10 o 15 kVA, los generadores suelen ser trifásicos.
Los usos de estos generadores pueden ser desde uso residencial, para explotaciones agrícolas y ganaderas, para obras y para talleres o fábricas. La capacidad de producir energía a 220 V y 380 V (230 y 400 V) hace que sean versátiles y que puedan tener uso mixto con residencial. También se utiliza para complementar instalaciones de placas solares y fotovoltaicas.
Estas potencias son las utilizadas en la red eléctrica de España, para las redes eléctricas de LATAM existen pequeñas diferencias, para las que los grupos electrógenos de JF Generadores están totalmente adaptados. Es importante conocer tus necesidades y saber qué tipos de generadores se adaptan mejor a tu negocio o residencia.
Contacta con JF Generadores y deja que nuestros especialistas te asesoren sobre el tipo de generador que más se adapta a tus necesidades
Pingback: ¿Cómo funciona un generador cuando se va la luz? - JF Generatores | Generadores diesel | Grupos electrógenos
Pingback: ¿Qué potencia debe tener mi generador? ¿Cuál es la potencia óptima para mi generador? - JF Generadores
Existen un generador que arranca automaticamente cuando se vanla luz? Vivimos en una casa en una zona rural, se va mucho la luz, además es una zona de mucha agua y tenemos un motor de achique, si nos vamos el fin de semanay se nos va la luz se nos inunda el bajo. Un saludo.