Saltar al contenido

¿Qué potencia debe tener mi generador? ¿Cuál es la potencia óptima para mi generador?

potencia generador

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un generador? ¿Qué potencia debe tener el generador?

 

Nos decidimos por la compra de un grupo electrógeno, bien sea para una nueva instalación, o para reemplazar uno ya existente. En este momento, previo a la compra, lo primero que debemos tener en cuenta es la potencia que necesitamos que deba tener este generador. Para ello, se deben valorar varios aspectos, entre ellos:

  • ¿Qué potencia tiene nuestra maquinaria / instalación?
  • Esta potencia, ¿se mantendrá fija, o puede que varíe en un corto periodo de tiempo?
  • ¿Qué tipología de maquinaria / instalación instalación tenemos? También será importante conocer cómo funciona nuestra instalación, si tiene picos de uso de energía, el tipo de arranque (arranque directo, arranque estrella triángulo) que tiene y el número de horas que estimamos que va a usarse de media al día.
 

Estos factores ayudarán a elegir el tipo de generador que necesitamos. Sin embargo, para la elección de nuestro nuevo grupo electrógeno, debemos asesorarnos por un especialista. Debemos saber la potencia que necesita tener nuestro generador. 

 

Importancia de calcular correctamente la potencia

Dependiendo del tipo de maquinaria, sabremos que tendrá posibles picos de consumo mayores y por tanto debemos tener mayor margen. Un ejemplo son los compresores de aire, que en el arranque pueden dar picos de consumo de hasta 5 veces su potencia nominal. Otro ejemplo serían las máquinas hidráulicas (una prensa, por ejemplo) cuando en hace la última presión, el pico de consumo puede dispararse.

El tipo de arranque de la maquinaria será fundamental a la hora de determinar el pico de consumo y por tanto el margen que hay que tener. Volviendo al ejemplo de un compresor de aire, que tenga un consumo de 5 kW, se debe contar con un margen de hasta 25 kW que puede alcanzar en algún momento en arranque. Otra forma de solucionarlo sería evitando esos picos tan pronunciados mediante un variador de potencia que los mitigue.

Conocer la potencia que debe tener nuestro generador es clave para evitar quedarnos cortos y lograr el menor consumo de combustible.

El asesoramiento de este especialista nos permitirá elegir aquél tipo de generador que se adapte 100% a la instalación, que tenga el menor consumo de diesel y que tenga una vida útil larga, al mejor precio posible.

 

Contáctanos y deja que nuestros especialistas te asesoren en el proceso de compra del grupo electrógeno.

 

En JF Generadores llevamos 30 años trabajando con grupos electrógenos, la experiencia es nuestra mejor carta de presentación y nuestro profesionalidad la firma de nuestros trabajos. Consulta sin compromiso a nuestros especialistas.

1 comentario en «¿Qué potencia debe tener mi generador? ¿Cuál es la potencia óptima para mi generador?»

  1. Pingback: Los 3 errores más comunes en la compra de un generador - JF Generadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos