Muchos son los negocios que por su casuística deben de tener un sistema de respaldo en su red eléctrica. En algunos casos hablaremos de generadores a fallo de red (cuando el suministro eléctrico falla, bien por caídas de tensión o por cortes de suministro), en otros hablaremos de grupos electrógenos de apoyo a una instalación de energía renovable (principalmente energía solar) y en otros hablaremos de un generador para uso continuo (este es el caso de instalaciones aisladas en las que no llega la red y la instalación de energía renovable se antoja excesivamente costosa. Este será un primer paso para evitar cometer errores en la compra de un generador.
Principales errores en la compra de un generador
En primer lugar, cuando voy a comprar un generador eléctrico debo de tener una serie de consideraciones a la hora de elegirlo, y entre ellas, el uso que le voy a dar. No tener claro el uso que va a tener el generador en cuanto a número de horas de uso diario y carga que va a soportar.
Por otro lado el error más frecuente es la compra de un generador con potencia insuficiente «se queda corto». Esto ocurre porque cuando se habla de la potencia de un generador es su potencia máxima, al 100% de su capacidad. Sin embargo, la carga que debe llevar un generador (aproximadamente y sin tener en cuenta picos) es de 40% – 60% de su capacidad máxima. Por tanto, de forma generalizada (y sin tener en cuenta picos) un generador deberá de tener el doble de potencia que nuestra instalación.
Por último, el tercer error más común a la hora de comprar un generador es no tener en cuenta los requisitos de tu instalación / maquinaria y que el grupo electrógeno que compres no sea compatible. Esto puede deberse porque la maquinaria requiera de una gestión electrónica, necesite conectarse a la centralita del generador o porque no tolere determinadas variaciones de voltaje.
Sin duda, estos errores pueden resumirse en que por intentar ahorrar una pequeña cantidad de dinero, se compra un generador barato, pero que no es apto por uso, por potencia o por compatibilidad con tu instalación. Es por ello que el coste ha de ser un factor a la hora de tomar la decisión de compra, pero no ha de ser el único. De lo contrario, al final ocurrirá, como dice el refrán, que «lo barato sale caro».
En JF Generadores estamos disponibles para asesorarte en el proceso de compra y para darte un presupuesto a tu medida, sin compromiso. Llámanos e infórmate antes de comprar tu grupo electrógeno.