Saltar al contenido

¿Sabes por qué se calienta tu grupo electrógeno? Descubre como evitarlo

calienta el grupo electrogeno

¿Por qué se calienta el grupo electrógeno? 

Un grupo electrógeno es un equipo que resulta indispensables en muchas situaciones, bien porque sea necesario para producir electricidad para una actividad económica, o bien porque sea un equipo de respaldo para emergencia, en el caso de que se interrumpa el suministro eléctrico. Sin embargo,  su buen funcionamiento depende en gran medida de un correcto mantenimiento. Uno de los problemas más comunes que pueden surgir es el sobrecalentamiento del motor, es decir, que se calienta el grupo electrógeno, lo cual puede ocasionar, además de parar la actividad que está soportando el generador, daños graves y reducir la vida útil del motor diésel.

¿Por qué se calienta el grupo electrógeno?

El sobrecalentamiento del motor de grupo electrógeno es el resultado de una acumulación excesiva de calor que no puede ser disipada de manera eficiente. Las causas más comunes son las siguientes:

  • Problemas en el sistema de refrigeración:

    • Falta de refrigerante: Un nivel bajo de refrigerante impide que el radiador funcione de forma adecuada y, por tanto, que el motor se enfríe correctamente.
    • Obstrucción del radiador: La acumulación de suciedad o residuos puede bloquear el flujo de aire y dificultar la disipación del calor.
    • Bomba de agua defectuosa: Si la bomba de agua no funciona correctamente o tiene pérdidas, no podrá circular el líquido refrigerante por el motor.
    • Termostato dañado: Un termostato defectuoso puede impedir que el sistema de refrigeración se active cuando sea necesario. Si e termostato no se abre, la temperatura del circuito interno del motor subirá rápidamente y no habrá intercambio de líquido refrigerante con el radiador.
  • Problemas de combustión:

    • Combustible de baja calidad: El uso de combustible contaminado, alterado o de baja calidad puede generar depósitos en el motor y dificultar la combustión.
    • Filtros de combustible obstruidos: Los filtros sucios impiden que el combustible llegue al motor en la cantidad y calidad necesarias, por lo que modifica la mezcla combustible-aire.
    • Inyectores obstruidos: Los inyectores obstruidos pueden provocar una pulverización del combustible deficiente, lo que afecta a la combustión y modifica la mezcla combustible-aire.
    • Ajuste incorrecto de la mezcla aire-combustible: Una mezcla demasiado rica o demasiado pobre puede generar calor excesivo, ya que el motor diésel está trabajando de forma inadecuada.
  • Exceso de carga:

    • Sobrecarga del motor: Hacer funcionar el grupo electrógeno por encima de su capacidad nominal, o a muy alto rango durante periodos prolongados puede generar un exceso de calor.
    • Conexiones eléctricas defectuosas: Las conexiones sueltas o dañadas pueden provocar un aumento de la resistencia eléctrica y por tanto generar calor.
  • Mantenimiento inadecuado:

    • Cambio de aceite y filtros retrasado: El aceite y los filtros pierden sus propiedades con el tiempo y, si no se cambian regularmente, pueden provocar un aumento de la fricción, o alterar la mezcla combustible-aire y por tanto generar calor excesivo.
    • Falta de limpieza: La acumulación de suciedad en el motor puede dificultar la refrigeración del motor.
  • Condiciones ambientales:

    • Altas temperaturas: Las altas temperaturas ambientales dificultan la disipación del calor, por lo que temperaturas extremas y trabajos prolongados del grupo electrógeno pueden provocar sobrecalentamiento.
    • Polvo y partículas: La presencia de polvo y partículas en el aire puede obstruir el filtro del aire y por tanto alterar la mezcla combustible oxígeno, y sobrecalentar el motor. También pueden obstruir el radiador y reducir la refrigeración del motor.
 

Consecuencias de que se caliente el grupo electrógeno

El sobrecalentamiento de un motor puede tener consecuencias graves, como:

  • Daños en el motor: desde Grietas en el bloque, desgaste prematuro de las piezas, daño en las juntas, etc.  Estos daños en el motor conllevan una Reducción de la vida útil: el sobrecalentamiento acorta significativamente la vida útil del motor.
  • Aumento del consumo de combustible: Una alta temperatura del motor diésel reduce la eficiencia de la combustión, provocando que esta combustión sea ineficiente, y por tanto implica un mayor consumo de combustible.
  • Riesgo de incendio: En casos extremos, el sobrecalentamiento puede provocar un incendio.

Soluciones y recomendaciones. Evita que se caliente el grupo electrógeno

Para evitar el sobrecalentamiento de tu grupo electrógeno, te recomendamos:



En JF Generadores trabajamos para ofrecer la mejor solución a cada cliente y estamos siempre disponibles para nuestros clientes. Llámanos y deja que nuestros especialistas te asesoren sin compromiso. Infórmate sin compromiso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *